jueves, 5 de marzo de 2009

TALLER DE MAYÚSCULAS PARA ENVIAR AL CORREO

Pon las mayúsculas que consideres necesarias.

los investigadores españoles están convencidos de que los autores de las masacres de madrid y casablanca están vinculados al grupo islámico combatiente marroquí, cuya financiación procede de al quaeda.

antena 3 TV estudiará acciones legales contra telefónica por la venta de onda cero.

hace tres años más o menos salió en japón una nueva traducción del quijote. tres escritores jóvenes hicieron comentarios y dijeron que no iban a leer la segunda parte.

el premio nobel de literatura, kenzaburo oé, ha presentado "salto mortal", primera novela que publica después de recibir el premio en 1994.

el escritor francisco ayala, que se exilió tras la guerra civil, descartó que la situación actual recuerde aquel período de las dos españas.

la consejería de educación de la junta de andalucía investiga a un profesor del colegio público virgen del carmen.

al fondo de una plaza enorme, la imponente fachada del museo del louvre se eleva como una ciudadela contra el cielo de parís. construido en forma de herradura, aquel edificio era el más largo de europa, y de punta a punta medía tres veces más que la torre eiffel.

con los ojos entornados, miró a su alrededor y vio el elegante dormitorio renacentista con muebles estilo luis XVI.

el avión tomó tierra.

en el último eclipse la tierra oscureció totalmente a la luna.

viajamos por el sur de españa.

la brújula señala el norte.

la biblia y el corán son libros sagrados.

el día de la constitución se celebra el 6 de diciembre.

el gobierno español no enviará más soldados a irak.

fui a ver la película "los lunes al sol" y me gustó bastante.

sábado, 14 de febrero de 2009

NORMAS ORTOGRÁFICAS

PASOS PARA USO DE TILDES

PRIMER PASO
* Se divide las palabras en sílabas.
* Cada sílaba contiene una vocal.
Ejemplos:
ES – CE – NA * TRANS – POR-TE * DES – COM –PLI- CA- DO

SEGUNDO PASO
Si aparecen varias vocales juntas, se procede así[1]:
* Dos vocales cerradas, van en una misma sílaba: LUI – SA.
* Dos abiertas, irán en sílabas separadas: PO – E – TA
* Las vocales abiertas y cerradas que se encuentran juntas, estarán en la misma sílaba: OI – GO, VAI – NA.

NOTA: Si en este último caso sobresale la cerrada sobre la abierta, la cerrada debe llevar tilde (hiato) y se separa las vocales: O – Í –DO, RÍ – A, A- HÍN – CO[2], LU – CÍ –A, PA –ÍS.

TERCER PASO
Identificar cuál es la sílaba más sonora en cada vocablo. De acuerdo a la ubicación de este acento, las palabras se dividen en:

AGUDAS: Acento en la última sílaba:
ME – DE – LLÍN, CA –LOR.

Sólo se tildan cuando terminan...
En vocal: AMAGÁ, CAFÉ, CORRIÓ.
En N: CANSÓN, JARDÍN, TELEVISIÓN
En S: TRASPIÉS, MOMPÓS, CORTÉS.

GRAVES: El acento está en la penúltima sílaba. Sólo se tildan cuando NO terminan en N, S o vocal:
SUÁ – REZ
CÁN –CER
LÁ- PIZ.

Graves terminadas en N, S o vocal:
CAR –DO – NA, PE – RAS, CA – MI- NA – RON.

ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULAS: El acento está en la tercera o cuarta sílaba (contando de derecha a izquierda). Siempre llevan tilde:

VÁ – YA – SE.
A –PÚN –TE-ME.
HÉ – RO –E.
DÍ – GA – SE – LO


CUARTO PASO
Existen palabras que en unos casos llevan la tilde y en otros no. Ellas son:

Él
Pronombre personal
Él llegó primero.
El
Artículo
El premio será importante.

Pronombre personal
Tú tendrás futuro.
Tu
Adjetivo posesivo
Tu regla es de plástico.

Pronombre personal
A mí me importas mucho.
Mi
Adjetivo posesivo
Mi nota es alta.

Verbo ser o saber
Ya sé que vendrás.
Se
Pronombre
Se marchó al atardecer.

Afirmación
Sí, eso es verdad.
Si
Condicional
Si vienes, te veré.

Verbo dar
Espero que nos dé a todos.
De
Preposición
Llegó el hijo de mi vecina.

Planta para infusiones
Tomamos un té.
Te
Pronombre
Te dije que te ayudaría.
Más
Adverbio de cantidad
Todos pedían más.
Mas
Equivale a "pero"
Llegamos, mas había terminado.
Sólo
Equivale a "solamente"
Sólo te pido que vengas.
Solo
Indica soledad
El niño estaba solo.
Aún
Equivale a "todavía"
Aún no había llegado.
Aun
Equivale a "incluso"
Aun sin tu permiso, iré.
Por qué
Interrogativo o exclamativo
¿Por qué te callas? ¡Por qué hablas tanto!
Porque
Responde o afirma
Porque quiero destacar.
Porqué
Cuando es nombre
Ignoraba el porqué.
Qué, cuál, quién, cuánto, cuándo, cómo, dónde
Interrogativos o exclamativos
¿Qué quieres? No sé dónde vives.
Éste, ése, aquél, ésta, ésa...
Se permite la tilde cuando son pronombres pero sólo es obligatorio si hay riesgo de ambigüedad[3].
Dijo que ésta mañana vendrá.
Este, ese, aquel, esta, esa...
Adjetivos o pronombres sin riesgo de ambigüedad
Este libro es mío. Aquel está dormido.

NOTA: Los únicos monosílabos que llevan tilde, son los que hacen parte de esta lista, por lo tanto palabras como fe, vio, dio, pie, fue, fui, ti, sin, fin nunca se tildan.

[1] Recuerde que las vocales abiertas son A, E, y O, las cerradas son U e I.
[2] La letra H no debe tenerse en cuenta cuando aparece entre dos vocales.
[3] Que puede entenderse de varios modos o admitir distintas interpretaciones y dar, por consiguiente, motivo a dudas, incertidumbre o confusión

QUINTO PASO

La tilde en las palabras compuestas si la palabra compuesta procede de la unión de dos palabras simples, sólo lleva tilde la última componente si a la palabra compuesta le corresponde llevarla: contrapié, decimoséptimo, cortafríos, radiocomunicación... (pierde su tilde siempre la primera componente de la misma aunque la llevara cuando era simple: asimismo, decimoséptimo, tiovivo...). si las palabras se unen mediante guión (conservando la primera invariante la terminación masculina singular), cada vocablo conserva su tilde si ya la tenía previamente: físico-químico, anglo-soviético... en el caso de los adverbios de modo formados mediante la adición del sufijo -mente (que tienen en realidad dos acentos), se mantiene la tilde del adjetivo que origina el adverbio si ya la tenía: ágil-mente, rápida-mente... cuando a una forma verbal que ya tenía tilde se le añaden uno o varios pronombres, la tilde se mantiene: dé-me, movió-se... si al reunir una forma verbal que no tiene tilde con uno o varios pronombres resulta una palabra esdrújula o sobreesdrújula, debemos ponerla: vámonos (de vamos), dáselo (de da), entrégaselo (de entrega) ... Acentuaciones dobles poseen doble acentuación las siguientes palabras. Se recomienda la primera forma:

alveolo alvéolo
chófer chofer
conclave cónclave
fútbol futbol
gladíolo gladiolo
medula médula
olimpiada olimpíada

ósmosis osmosis
pabilo pábilo
pentagrama pentágrama
período periodo
reuma reúma

palabras terminadas en -iaco/-íaco (y sus correspondientes femeninos). La primera es preferible:

austriaco austríaco
policiaco policíaco
Zodiaco Zodíaco
amoniaco amoníaco
cardiaco cardíaco

Hay también doble acentuación en los presentes de indicativo de algunos verbos. Se indica, como de costumbre, la pronunciación recomendada en primer lugar (sólo se indica la primera persona):

afilio afilío
auxilio auxilío
concilio concilío
expatrio expatrío
glorio glorío
vanaglorio vanaglorío
extasío extasio

Acentuaciones incorrectas

Se incluye aquí una serie de palabras que se acentúan de dos formas diferentes, aunque la Real Academia sólo considera como correcta una de ellas, en este caso, la primera:

expedito expédito
libido líbido
prístino pristino
intervalo intérvalo
Nobel Nóbel
accésit áccesit
cenit cénit
fútil futil
táctil tactil


Los verbos cuyo infinitivo termina en -cuar o -guar llevan diptongo en la sílaba final. Por tanto, del verbo evacuar la conjugación da e-va-cuo y no e-va-cú-o. Las únicas excepciones a esta regla son los verbos licuar y promiscuar, que aunque con diptongo en el infinitivo, producen hiatos en la conjugación (aquí sí que es válido li-cú-o). El resto verbos que terminan en -uar, aún llevando diptongo en la sílaba final, producen hiatos en la conjugación y se dirá ha-bi-tú-o y no ha-bi-tuo.

viernes, 17 de octubre de 2008

Lenguaje, lengua y habla

Las diferencias entre lenguaje, lengua y habla son muy importantes a la hora de adentrarnos en el estudio del lenguaje y de la lingüística. Vamos a intentar dar unas definiciones básicas que nos permitan discernir unos conceptos de otros.

Podemos entender el lenguaje como la capacidad de poder establecer comunicación mediante signos, ya sean orales o escritos. De esta manera, el lenguaje presenta muchísimas manifestaciones distintas en las diversas comunidades que existen en nuestro planeta. Estas manifestaciones son lo que conocemos por lenguas o idiomas, como el español, el inglés, el francés o el alemán. No sería correcto hablar, por tanto, de “lenguaje español” o de “lenguaje francés”. Es importante saber emplear los términos con la precisión que merecen.

Por otro lado, la lengua es, como hemos dicho, un sistema de signos que los hablantes aprenden y retienen en su memoria. Es un código, un código que conoce cada hablante, y que utiliza cada vez que lo necesita (que suele ser muy a menudo). Este código es muy importante para el normal desarrollo de la comunicación entre las personas, pues el hecho de que todos los hablantes de una lengua lo conozcan es lo que hace que se puedan comunicar entre sí.

Y, entonces ¿qué es el habla? Es la plasmación de lo anterior, la recreación de ese modelo que conoce toda la comunidad lingüística. Es un acto singular, por el cual una persona, de forma individual y voluntaria, cifra un mensaje concreto, eligiendo para ello el código, los signos y las reglas que necesita. Dicho de otra manera, es el acto por el cual el hablante, ya sea a través de la fonación (emisión de sonidos) o de la escritura, utiliza la lengua para establecer un acto de comunicación.

Entre la lengua y el habla se establece una especie de estrato intermedio que los lingüistas entienden como norma. La norma es lo que nos impide emplear algunas formas lingüísticas que, ateniéndonos a la lógica de la lengua, podrían ser correctas. Ocurre cuando un niño dice andé, en lugar de anduve, de la misma manera que diría jugué, miré o canté. Este tipo de normas tiene origen histórico y, así consideradas, no constituyen ninguna irregularidad. La norma impone desvíos en determinados aspectos de la lengua que todos aceptamos, pero el hablante no tiene por qué conocerlos en un principio y por eso es tan común que, entre los que están aprendiendo, surjan este tipo de errores.

viernes, 5 de septiembre de 2008

SIGNOS DE PUNTUACIÓN

El Punto
El punto es una pausa que indica que ha terminado una oración.
Clases de punto:
Punto y seguido: Se usa cuando se ha terminado una oración y se sigue escribiendo otra sobre el mismo tema.
Punto y aparte: Se usa para indicar que ha finalizado un párrafo.
Punto final: Indica que ha acabado el escrito.
Se escribe punto:
* Detrás de las abreviaturas.
Ej.: Etc. Sr. D. Srta. Sra.
* En las cantidades escritas con números para separar las unidades de mil y de millón.
Ej.: 1.580, 28.750, 12.435.565
No se pone punto
En los números de teléfono. Ej.: 2 05 77 89
En los números de los años. Ej.: Es el año 2009
En lo números de páginas. Ej.: Página 12
Al finalizar los títulos de libros, capítulos, obras de arte, etc., cuando van aislados y es el único texto del renglón. . Ej.:

Documento: signos de puntuación

Tampoco llevan punto final los nombres de autor en cubiertas, portadas, prólogos, cartas y otros documentos cuando van solos en el renglón. . Ej.:

Atentamente,

LUIS ALFONSO GUTIÉRREZ MÚNERA
Nota:
*Cuando se cierran paréntesis o comillas el punto irá siempre después de los mismos.
Ej.: Le respondieron que "era imposible atenderlo".
Esa respuesta le sentó muy mal (llevaba muchos años en la empresa).
"Es imposible entenderlo". (Lleva muchos años en la empresa).
* Después de los signos de interrogación y admiración no se pone punto.
Ej.: -¿Estás cansado? Sí. ¡Qué pronto has venido hoy!

Puntos Suspensivos ( … )
Se escriben puntos suspensivos:
* Cuando se omite algo o se deja la oración incompleta.
Ej.: Dime con quién andas...
* Para indicar duda, inseguridad, temor o sorpresa con una forma de expresarse entrecortada.
Ej.: Bueno... en realidad... quizá... es posible...
* Cuando se deja sin completar una enumeración.
Ej.: Tengo muchas clases de flores: rosas, claveles...
* Cuando se quiere dar emoción.
Ej.: Y en lo más interesante... se apagó la luz.
* Para dejar algo indefinido o indeterminado.
Ej.: De la subida de precios... mejor ni hablar. El marisco... ni tocarlo.
Dos Puntos ( : )
Se escriben dos puntos:
* Para iniciar una enumeración.
Ej.: Las estaciones del año son cuatro: primavera, verano, otoño e invierno.
* En los encabezamientos de las cartas.
Ej.: Mi querido amigo:
* En el saludo al comienzo de un discurso.
Ej.: Señoras y señores:
* Para reproducir palabras textuales.
Ej.: Ya os dije el primer día: tened mucho cuidado.
* Después de palabras o expresiones como: por ejemplo, declaro, certifico, ordeno, expone, suplica...
Ej.: En la zona ecuatorial hay ríos muy importantes. Por ejemplo: el Amazonas, el Congo...
* Para llamar la atención o resumir lo anterior.
Ej.: Lo primero de todo vean la plaza mayor. Una vivienda ha de estar limpia, aireada y soleada, en una palabra: habitable.
Puntos Suspensivos ( … )
Se escriben puntos suspensivos:
* Cuando se omite algo o se deja la oración incompleta.
Ej.: Dime con quién andas...
* Para indicar duda, inseguridad, temor o sorpresa con una forma de expresarse entrecortada.
Ej.: Bueno... en realidad... quizá... es posible...
* Cuando se deja sin completar una enumeración.
Ej.: Tengo muchas clases de flores: rosas, claveles...
* Cuando se quiere dar emoción.
Ej.: Y en lo más interesante... se apagó la luz.
* Para dejar algo indefinido o indeterminado.
Ej.: De la subida de precios... mejor ni hablar. El marisco... ni tocarlo.

De admiración e interrogación
En castellano, los signos de interrogación (¿ ?) y admiración (¡ !) se ponen al principio y al final de la oración que deba llevarlos.
¿De dónde vienes? ¡Qué bien estás!
* Normas sobre la interrogación y la admiración:
Cuando la interrogación es indirecta no se usan signos.
Ej.: No sé de dónde vienes. Dime cómo estás.
* Los signos de interrogación o admiración se abrirán donde comience la pregunta o la exclamación, no donde empiece la oración.
Ej.: Tienes mucha razón, ¿por qué no han empezado? Se hizo Pablo con la pelota y ¡qué golazo, madre mía!

El Paréntesis
Se usa el paréntesis ( ):
* Para aislar aclaraciones que se intercalan en la oración, lo mismo que el guión.
Ej.: Las hermanas de Pedro (Clara y Sofía) llegarán mañana.
* Para separar de la oración datos como fechas, páginas, provincia, país...
Ej.: Se lee en Machado (pág. 38) esta importante poesía. El Duero pasa por Toro (Zamora).
* Al añadir a una cantidad en número su equivalente en letra o viceversa.
Ej.: La factura era de 50.000 (cincuenta mil) pesetas.
* Para añadir la traducción de palabras extranjeras.
César dijo: "Alea jacta est" (la suerte está echada).
El Guión
El guión se usa (-):
* Para unir palabras.
Ej.: Se trataron temas socio-políticos. Hubo un acuerdo franco-español.
* Para relacionar dos fechas.
Ej.: Guerra civil (1936-1939). Rubén Darío (1876-1916).
* Para intercalar en una oración una aclaración o comentario.
Ej.: La isla de Tenerife -según creo- es maravillosa.
* Para introducir diálogos en el texto separándolos de lo que dice el narrador.
Ej.: - ¿Cómo te llamas?- Diego -contestó el valiente.- ¿De dónde eres?- De Toledo

La diéresis
Se usa la diéresis o crema sobre la vocal "ü" de las sílabas "gue", "gui" cuando queremos que la "u" se pronuncie.
Ej.: Vergüenza, cigüeña, averigüe, pingüino, lingüística
Las Comillas
Se usan las comillas (" "):
* Para encerrar una cita o frase textual.
Ej.: Contestó Felipe II: "Yo no mandé mis barcos a luchar contra los elementos".
* Para indicar que una palabra se está usando en sentido irónico no con su significado habitual.
Ej.: Me regaló una caja de cerillas. ¡Qué "espléndido"!
* Para indicar que una palabra pertenece a otro idioma.
Ej.: Sonó la alarma y lo pillaron "in fraganti".
* Para citar el título de un artículo, poema, título de un artículo, capítulo de un libro, un reportaje o cualquier parte dependiente de una publicación.
Ej.: Voy a leeros el poema "A un olmo seco".

Coma
No hay unas reglas exactas para el uso de la coma; pero sí unas normas generales que se detallan a continuación.
Se usa coma:
* Para aislar los vocativos* que van en medio de las oraciones.
Ej.: Luchad, soldados, hasta vencer.
* Para separar las palabras de una enumeración, excepto las que vienen precedidas por las conjunciones e, y, o, u, ni. Ej.:
Las riqueza, los honores, los placeres, la gloria, pasan como el humo.
Antonio, José y Pedro.
Los marchantes no demostraron cansancio, desgano ni pereza.
* Para separar oraciones muy breves pero con sentido completo.
Llegué, vi, vencí. Acude, corre, vuela.
* Para separar elementos explicativos: oraciones, frases, enunciados o palabras.
La verdad, escribe un político, se ha de sustentar con razones.
Los vientos, que son muy fuertes en aquella zona, impedían la navegación.
Simón Bolívar, el Libertador, nació en Caracas.
* Para indicar que se ha omitido un verbo.
Ej.: Unos hablan de política; otros, de negocios.
Perro ladrador, poco mordedor.
* Cuando se invierte el orden lógico de los complementos en la oración.
Ej.: Con esta nevada, no llegaremos nunca.
* Para separar de la oración expresiones como: esto es, es decir, en fin, por último, por consiguiente...
Ej.: Por último, todos nos fuimos a casa.

* Las conjuciones pero y mas suelen llevar coma antepuesta, no necesariamente pospuesta. Ej.:
Los ciudadanos han demostrado su interés por mejorar sus condiciones, pero aún falta juntar esa fuerza en una causa común.
* Cuando estas conjunciones introducen frases o locuciones explicativas llevan coma pospuesta. Ej.:
Hágalos pasar pero, si no traen el documento, atiéndalos después.
* Se emplea coma delante de palabras como excepto, salvo y menos. Ej.:
Creo que todos llegaron, excepto quien traía el dinero.
Los niños jugarán durante toda la tarde, salvo que comience la lluvia.
En la mayoría de las organizaciones existe un buen sistema de comunicaciones, menos en aquellas donde creen falsamente que la comunicación es accesoria.
Nota 1:
Por regla, cuando aparecen las conjunciones y, e, ni, e, o la coma no se usa cuando éstas se usan para separar elementos gramaticales equivalentes; sin embargo, en los siguientes casos la coma más las conjunciones mencionadas es indispensable:
* Cuando en la relación los elementos están separados por punto y coma, el último elemento delante del cual aparece las conjunciones y, e, ni, e, o va precedido de coma:
Los asistentes aportaron varios alimentos: Luis trajo el arroz; María, la carne; Esteban, los condimentos y, Natalia, los vegetales.
* Se emplea la coma delante la conjunción cuando la secuencia que encabeza expresa un contenido distinto al consecutivo que se había anunciando:
En sus vacaciones visitó los museos, los parques, los sitios históricos, y compró muchas prendas de vestir.
* Se usa la coma antes de la conjunción para separar oraciones coordinadas cuando éstas tienen distintos sujetos:
El nace en los arrabales de Buenos Aires, y la salsa, en los barrios latinos de Nueva York.

Nota 2:
Es incorrecta separa el sujeto y el predicado de la oración con una coma, como en este caso:
Las fuertes lluvias que provocaron deslizamientos en los barrios populares, no cesarán su intensidad al menos hasta el próximo mes. (USO INCORRECTO)
Las fuertes lluvias que provocaron deslizamientos en los barrios populares no cesarán su intensidad al menos hasta el próximo mes. (USO CORRECTO)

Punto y Coma
Se usa el punto y coma:
* Para separar oraciones en las que ya hay coma.
Ej.: Llegaron los vientos de noviembre, glaciales y recios; arrebataron sus hojas a los árboles...
* Antes de las conjunciones adversativas mas, pero, aunque, etc., si la oración es larga. Si es corta se puede usar la coma.
Ej.: Los vestigios de la violencia campesina de los años 50 aún perviven en nuestras ciudades; no obstante, los intentos por formar ciudadanos con un componente ético diferente puede aminorar estos efectos.
* Delante de una oración que resume todo lo dicho con anterioridad.
Ej.: El incesante tránsito de coches, el ruido y el griterío de las calles; todo me hace creer que hoy es la primera corrida de toros.
* Para separar oraciones yuxtapuestas.
Ej.: Tendremos que cerrar el negocio; no hay ventas
* El vocativo es la palabras o palabras que se usa para llamar la atención o invocar al interlocutor (persona que hace parte de un diálogo).

sábado, 30 de agosto de 2008

USO DE MAYÚSCULAS

MAYÚSCULAS EN PALABRAS O FRASES ENTERAS

En ocasiones se emplean letras mayúsculas para destacar palabras o frases enteras de un escrito. Suele hacerse así:

1. En las cubiertas y portadas de los libros impresos, en los títulos de cada una de sus divisiones internas (partes, capítulos, escenas, etc.) y en las inscripciones monumentales. Por ejemplo:
BENITO PÉREZ GALDÓS
FORTUNATA YJACINTA

2. En las siglas y acrónimos. Ejemplos: ISBN, UNESCO, OTI, OMS. Se escribirán con minúscula, en cambio, los que con el uso se han convertido en nombres comunes. Por ejemplo: inri, láser, radar. Así los recoge el Diccionario de la Academia.
En las cabeceras de diarios y revistas. Ejemplos: MURAL, EL TIEMPO, EL INFORMADOR, LA NACIÓN.

3. En la numeración romana. Se utiliza esta para significar el número ordinal con que se distinguen personas del mismo nombre (especialmente papas y reyes), como Pío V, Felipe II, Fernando III, el número de cada siglo, como siglo XVI, el de un tomo, libro, parte, canto, capítulo, titulo, ley, clase y otras divisiones, y el de las páginas que así vayan numeradas en los prólogos y principios de un volumen (Algunos impresores utilizan letras minúsculas en este último caso: página xxii, xvi, etc.).

4. En textos jurídicos y administrativos - decretos, sentencias, bandos, edictos, certificados o instancias -, el verbo o verbos que presentan el objetivo fundamental del documento. Ejemplos: CERTIFICA, EXPONE, SOLICITA.


USO DE MAYÚSCULAS INICIALES

1. Primera frase de un escrito.

2. Después de punto aparte y punto seguido.

3. Palabra que sigue después de oraciones completas con puntos suspensivos, signos de interrogación o exclamación:
¡Compórtese por favor! No deja concentrarme.
¿Ese es su novio? Creo que lo conozco.
La noche era nefaria…Abundaban los demonios.

4. La primera palabra después de dos puntos cuando indica una cita textual:
Y el rey dijo: “Rinda pleitesía y no morirá”.

5. Nombres, seudónimos y apellidos de personas:
Raúl, Hernán, El Manco de Lepanto, Juana La Loca.
En el caso de que un apellido comience por preposición, por artículo o por ambos, estos se escribirán con mayúscula solo cuando encabecen la denominación. Por ejemplo: señor De Felipe frente a Diego de Felipe.

Se escribirán también con mayúscula los nombres de las dinastías derivados de un apellido. Ejemplos: Borbones, Austrias, Capetos.

6. Nombres propios de animales:
Rocinante, Babieca, Laica, la oveja Dolly.
7. Nombres geográficos. Ejemplos: América, España, Jaén, Honduras, Salta, Cáucaso, Himalaya, Adriático, Tajo, Pilcomayo.

Cuando el artículo forme parte oficialmente del nombre propio, ambas palabras comenzarán por mayúscula. Ejemplos: El Salvador, La Zarzuela, La Habana, Las Palmas.

Se escribe con mayúscula el nombre que acompaña a los nombres propios de lugar, cuando forma parte del topónimo. Ejemplos: Ciudad de México, Sierra Nevada, Puerto de la Cruz. Se utilizará la minúscula en los demás casos. Ejemplos: la ciudad de Santa Fe, la sierra de Madrid, el puerto de Cartagena.

Nota: Las palabras como ciudad, departamento, país, municipio van en mayúsculas cuando no van acompañadas del nombre propios. Si el nombre propio aparece en la oración, irán en minúscula. Ejemplos:

El Departamento cuenta con inmensos recursos.
El departamento de Antioquia cuenta con inmensos recursos.

8. Marcas comerciales. Ejemplos: Coca-Cola, Seat.

En los casos anteriores, cuando el nombre propio se use como común, es decir, cuando pase a designar un género o una clase de objetos o personas, deberá escribirse con minúscula. Ejemplos: un herodes, una venus. Lo mismo sucede cuando se designa algo con el nombre del lugar del que procede, o con el de su inventor, fabricante, marca o persona que lo popularizó. Ejemplos: un jerez, un oporto, una aspirina, un quinqué, unos quevedos. En este último caso, cuando se quiere mantener viva la referencia al autor, creador o fabricante de la obra, se utilizará la mayúscula inicial. Ejemplos: un Casares, dos Picassos, un Seat.

9. Nombres de divinidades. Ejemplos: Dios, Jehová, Alá, Apolo, Juno, Amón.
Atributos divinos o apelativos referidos a Dios, Jesucristo o la Virgen María. Ejemplos: Todopoderoso, Cristo, Mesías, Inmaculada, Purísima.
Libros sagrados. Ejemplos: Biblia, Corán, Avesta, Talmud.

10. Los títulos y nombres de dignidad (realeza o jefes de estado) cuando no van acompañados del nombre:
El Presidente instaló la mesa de negociación.
El presidente Uribe propuso la creación de regiones autónomas para reemplazar los departamentos.

11. Los sustantivos y adjetivos que componen el nombre de instituciones, entidades, organismos, partidos políticos, etc. Ejemplos: la Biblioteca Nacional, la Inquisición, el Tribunal Supremo, el Museo de Bellas Artes, el Colegio Naval, la Real Academia de la Historia, el Instituto Caro y Cuervo, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Partido Demócrata.

12. Los nombres de fechas o cómputos cronológicos, épocas, acontecimientos históricos, movimientos religiosos, políticos o culturales. Ejemplos: la Antigüedad, la Hégira, la Escolástica, el Renacimiento.

14. Los nombres de las disciplinas científicas en cuanto tales. Ejemplos:

Soy licenciado en Biología. Ha estudiado Filosofía.
La Psicología ha vivido un resurgimiento en los últimos tiempos.

Pero escribiremos con minúscula:
Me gustan las matemáticas de este curso.
Llaman filosofía de la vida a lo que es pura vulgaridad.
La psicología de los niños es complicada.

14. Los puntos cardinales: Norte, Sur, Oeste y Este.

Hacia el Norte fue que se dirigieron los exploradores.

Cuando son parte de una zona, van en minúscula:
El norte de Antioquia, Al sur del continente.

15. Nombres de constelaciones, estrellas, planetas o astros, estrictamente considerados como tales. Ejemplos:
La Osa Mayor está formada por siete estrellas.
El Sol es el astro central de nuestro sistema planetario.
En el último eclipse, la Tierra oscureció totalmente a la Luna.

Por el contrario, si el nombre se refiere, en el caso del Sol y de la Luna, a los fenómenos sensibles de ellos derivados, se escribirá con minúscula:
Tomar el sol.
Noches de luna llena.

En el caso de la Tierra, todos los usos no referidos a ella en cuanto planeta aludido en su totalidad se escribirán también con minúscula:
El avión tomó tierra.
Esta tierra es muy fértil.
La tierra de mis padres.

16. Nombres de los signos del Zodiaco. Ejemplos: Tauro, Aries, Libra. De igual modo, los nombres que aluden a la característica principal de estos signos, como Balanza (por Libra), Toro (por Tauro), Carnero (por Aries), Gemelos (por Géminis), Cangrejo (por Cáncer), Pez (por Piscis), Escorpión (por Escorpio), León (por Leo), Virgen (por Virgo).

Cuando el nombre propio deja de serlo porque designa a las personas nacidas bajo ese signo, se escribirá con minúscula. Por ejemplo: Juan es tauro.

En función de otras circunstancias
Se escribirán con letra inicial mayúscula:
1. Los sobrenombres y apodos con que se designa a determinadas personas. Ejemplos: el Libertador, el Sabio, el Bosco, Clarín, el Inca Garcílaso.

2. En general, cuando por antonomasia [*] se emplean apelativos usados en lugar del nombre propio, como el Mantuano (por Virgílio), el Sabio (por Salomón), el Magnánimo (por el rey Alfonso V) o se designan conceptos o hechos religiosos (la Anunciación, la Revelación, la Reforma).

3. Las advocaciones de la Virgen. Ejemplos: Guadalupe, Rocío. Y las celebraciones a ellas dedicadas. Ejemplos: el Pilar, el Rocío.

4. Los tratamientos, especialmente si están en abreviatura. Ejemplos: V S. (Usía), U. o V (usted), etc. Cuando se escribe con todas sus letras, usted no debe llevar mayúscula.

5. Los nombres, cuando significan entidad o colectividad como organismo determinado. Ejemplos: la Universidad, el Estado, el Reino, la Marina, la justicia, el Gobierno, la Administración, la Judicatura. Ejemplos:
La Magistratura mostró su oposición al proyecto.
La Iglesia celebra mañana esa festividad.

Pero se utilizará la minúscula inicial en casos como:

Ejerció su magistratura con brillantez.
Visitó la iglesia del pueblo.

6. La primera palabra del título de cualquier obra. Ejemplos: El rayo que no cesa, Luces de bohemia, El mundo es ancho y ajeno, Cantos de vida y esperanza, El perro andaluz, Los girasoles. En las publicaciones periódicas y colecciones, en cambio, se escriben con mayúscula los sustantivos y adjetivos que forman el título. Ejemplos: Nueva Revista de Filología Hispánica, El Urogallo, Biblioteca de Autores Españoles.

7. El primero de los nombres latinos que designan especies de animales y plantas. Ejemplos: Pimpinella anisum, Felis leo. (Además, al imprimirlos, se hará en cursiva).

8. Los nombres, latinos o no, de los grupos taxonómicos zoológicos y botánicos superiores al género. Ejemplos: orden Roedores, familia Leguminosas. Se escribirán con minúscula, en cambio, cuando sean adjetivos (por ejemplo: animal roedor) o sustantivos que no signifiquen orden (por ejemplo: una buena cosecha de leguminosas).

9. Suelen escribirse con mayúscula los nombres de determinadas entidades cuando se consideran conceptos absolutos. Ejemplos: la Libertad, la Ley, la Paz, la Justicia.
Pero:
La libertad de expresión.
La ley de la gravedad.

También se escriben con mayúscula inicial:
Los pronombres Tú, Ti, Tuyo, Vos, Él, Ella, en las alusiones a la Divinidad o a la Virgen María.
Conceptos religiosos como el Paraíso, el Infierno, etc., siempre que se designen directamente tales conceptos, y no en casos como Su casa era un paraíso o El infierno en que vivía.


USO DE MINÚSCULAS


1. Las palabras calle, avenida, plaza, parque: el parque de Bolívar, la avenida Jorge Eliecer Gaitán.
2. La denominación de los accidentes geográficos: el mar de Bolivia, la cordillera de los Andes, el río Amazonas.
3. Los días, meses y estaciones: abril, primavera, diciembre.
4. En los títulos de libros, películas, obras de teatro y canciones, sólo va con mayúscula la letra inicial: Cien años de soledad, Jesucristo superestrella, El canto del antioqueño, Bajo el cielo antioqueño.
5. Los nombres de los vientos: los alisios, los monzones.
6. Los nombres de las religiones: catolicismo, budismo.
7. Los nombres de tribus o pueblos, lenguas y gentilicios: el pueblo maya, los muiscas, el esperanto, el latín, los colombianos.
8. Los tratamientos usted, señor, don, fray, san, siempre y cuando no se escriban abreviados (Ud., Sr., D., Fr., Sn.).

EJERCICIO
Corrija las mayúsculas y minúsculas de las siguientes oraciones:
•El capitán Trujillo desestimó la orden del príncipe.
•En la Ciudad de barranquilla, desemboca el río magdalena.
•Durante el 20 de julio, los Granadinos se rebelaron contra el rey.
•El Papa Juan Pablo II visitó la Nación de polonia.
•Los reinos de la naturaleza son: Animal, vegetal y mineral.
•La libertad es una atadura más para el ser humano.
•La niña nombró a su perro tony, en honor a su Abuelo.
•En Abril, margarita celebrará su primer Año de Vida.
•Él ya descansa en la gloria eterna del señor.
•La facultad de economía de la universidad de Antioquia posee un gran centro de investigación.
• Se cree que el Señor Juez no le interesa el alegato del Abogado Defensor.
• Cuando mercurio se acerca a la tierra, los del signo de virgo y los Tauro reciben buenas energías.


[*] Consiste en poner el nombre apelativo por el propio, o el propio por el apelativo; p. ej., el Apóstol, por San Pablo; un Nerón, por un hombre cruel.

lunes, 4 de agosto de 2008

MICROCURRÍCULO

DISEÑO MICROCURRICULAR
NOMBRE DEL PROGRAMA
Comunicación y Relaciones Corporativas
NOMBRE DE UOC
Lenguaje y Texto

PROBLEMA DE FORMACIÓN UOC
¿Cómo desarrollar la competencia en lengua materna que permita subsanar las dificultades para construir enunciados adecuados a los públicos y a los medios?

PROPÓSITOS DE FORMACIÓN UOC
Utilizar con propiedad y corrección la lengua materna para que pueda producir mensajes (orales, gráficos y escritos) en atención a las normativas inherentes al castellano, favoreciendo el desarrollo de la competencia argumentativa y comunicativa que permita una aproximación eficaz y creativa a los procesos de interpretación, producción y puesta en circulación de los múltiples textos que atraviesan las prácticas sociales.

NOMBRE DE LA ASIGNATURA
Lengua Materna

CONTEXTUALIZACIÓN

OBJETO DE ESTUDIO
La lengua Española

PROBLEMA
¿Cuáles son los sistemas de conocimientos sintácticos, semánticos, morfológicos y pragmáticos que requiere un hablante para entender y producir enunciados correctos en su lengua materna?

OBJETIVO (competencia, Conocimiento, valor)
Producir con propiedad, corrección y responsabilidad social mensajes orales y escritos en atención, tanto a los propósitos comunicativos, como a las características de los medios en los que éstos circulan.

Competencias Común y transversal. Acuerdo 16-28 noviembre 2007

Competencia argumentativa: entendida como el sistema dialéctico de búsqueda e interpretación de los argumentos más adecuados para sustentar una posición razonable en un contexto determinado. La competencia argumentativa comprende y contextualiza la competencia en lengua materna y su desarrollo está estrechamente vinculado a la actualización de un pensamiento crítico- analítico y creativo.

Competencia comunicativa: Se entiende como el conocimiento y manejo de las estrategias de comunicación directa y mediatizada que permitan la interpretación y producción de mensajes (orales, escritos y audiovisuales) que atraviesan la vida social.

CONCEPTOS (leyes, principios, teorías, escuelas)
El castellano como lengua materna, la gramática y sus partes, fonética y fonología, morfología y sintaxis, la semántica, la lengua y sus contextos de realización.

MÉTODO

Hermenéutico-mayéutico

Presentación del curso.
Ejercicio inicial a manera de introducción.

La lengua castellana
. Evolución, contexto.
. Puntuación

Fonología y ortografía
. Ortografía
. Acentuación

Morfología
. Conceptos generales.
. Sustantivos, adjetivos, adverbios, conjunciones, interjecciones,
monemas, sintagmas.

Todos los temas

Examen parcial
Resolución examen

Sintaxis
. Estructura de la oración
. Orden lógico
. Correcciones e incorrecciones de la lengua española (vicios del lenguaje, cacofonía, asonancia, repetición, muletillas).

Léxico y semántica
. El texto y su significación.
. Connotación
. Denotación

Lengua y contextos de realización
. Expresión oral
. Lenguaje lingüístico y extra lingüístico
. Manejo de públicos

Todos los temas
Examen final
Resolución examen



BIBLIOGRAFÍA

ARAGÓ, Manuel Rafael. Diccionario de dudas y problemas del idioma español. Buenos Aires. El Ateneo,1996.

ÁVILA, Fernando. Dónde va la coma. Bogotá. Norma, 2001.

ÁVILA, Fernando. Dígalo sin errores. Bogotá. Norma, 2002.

CALSAMIGLIA Helena y TUSÓN Amparo. Las cosas del decir: manual de análisis del discurso. Barcelona: Ariel Lingüística. 1999.

CARDONA, Giorgio Raimondo. Diccionario de Lingüística. Barcelona. Ariel, 1991.

CASSANY, Daniel. La cocina de la escritura. Colección Argumentos. Anagrama. Barcelona. 1996.

CORREA RESTREPO, Lorenza. Actualización del lenguaje. Editorial L. Vieco. Medellín. 2002.

DÍAZ, Álvaro. Aproximación al texto escrito. Editorial Universidad de Antioquia. Colección
Caminos. Cuarta edición ampliada. 1999.

DÍAZ, Álvaro. La argumentación escrita. Colección Caminos. Segunda edición. Editorial
Universidad de Antioquia. Medellín. 2002.

LAROUSE DE LA CONJUGACIÓN. México. Larousse, 1999.

MARTÍN VIVALDI, Gonzalo. Curso de redacción. Teoría y práctica de la composición y del Estilo. Editorial Paraninfo. Madrid. 1997.

MARTÍNEZ SOLÍS, María Cristina. Lectura y escritura de textos. Perspectivas teóricas y talleres. Cátedra UNESCO para la lectura y la escritura. Universidad del Valle, Escuela de Ciencias del Lenguaje. Cali. 2002.

NIÑO ROJAS, Víctor Miguel. Los procesos de la comunicación y del lenguaje. Fundamentos y práctica. Tercera Edición. Serie Textos Universitarios. Ecoe Ediciones. Bogotá. 1998.

NEBRIJA, ANTONIO DE. Gramática de la lengua castellana. Madrid: Editora Nacional. 1980.

ORTIZ Nancy y ORTIZ, Enrique. Atlas de Gramática. Bogotá. Pev-iatros Ediciones. 1996

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Ortografía de la lengua española. Madrid: Real Academia Española. 2002

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la lengua española. Vigésima segunda edición. Madrid. Escapa Calpe, 2001

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario panhispánico de dudas. Bogotá. Santillana, 2005.

EL ORIGEN DEL ESPAÑOL

1. Período Preromano

2. Incógnita en la información de la lengua española
¿Ha reflexionado alguna vez sobre la lengua que habla?, Si la respuesta es positiva, seguramente las preguntas que se habrá hecho pueden ser las siguientes: ¿De dónde proviene? ¿Cómo se integró? ¿Que relaciones tiene con otros idiomas? ¿Quiénes la hablaron primero? ¿Cómo ha evolucionado?, Etc. Estas interrogantes que aún están sin respuesta, y muchas más, intentaré explicárselo conforme adentramos en el tema.

Orígenes Los orígenes de nuestra lengua se remontan muchos siglos antes de nuestra era. Se supone que los primeros habitantes de lo que hoy es la península ibérica (España y Portugal), se establecieron a los lados de los Pirineos (cadena montañosa entre Francia y España). Estos grupos humanos hablaron una lengua que sobrevive en el idioma vasco (Se habla vasco en Vasconia, región de España).

En otra región geográfica -Costa de Levante- se establecieron los Iberos, de cuyo nombre tomó el propio la península. Su cultura probablemente provenía de las costas africanas. Tartesios La civilización Tartesia - influida por comunidades étnicas venidas de Orientes - se estableció en lo que actualmente es la región sur de Portugal y la parte baja de Andalucía. Se sabe que tal cultura predominó durante muchos siglos.

3. Fenicios y griegos
Los fenicios, venidos de Cartago, fundaron en el año 1110 A.C. la hoy ciudad de Cádiz, al sur de la península, a la que llamaron Gadir, posteriormente los romanos la llamaron Gades y los árabes, Qádis. La palabra gadir es de origen púnico y quiere decir recinto amurallado. Otra ciudad importante nacida a merced de los fenicios fue Málaga (Málaka: factoría, fábrica). Los griegos, desterrados del sur por los fenicios, se establecieron en la región de Levante. Ahí fundaron ciudades importantes como Lucentum, hoy Alicante, y Emporion, Ampurias. Estas dos influencias: la fenicia y la griega, propiciaron el desarrollo del arte ibérico, tanto en numismática como en escultura. La famosa Dama de Elche ha quedado como muestra del aculturamiento griego por parte de los iberos.


4. Ligures
Por lo que toca a las regiones del Centro y Noroeste, no se puede definir con exactitud qué grupo o grupos humanos llegaron a colonizar. Existe la hipótesis de una inmigración ligur (proveniente del Norte y Centro de Italia de la región de la Provenza. Dicha suposición se ha sostenido debido a los toponímicos (nombres de lugares) encontrados en diversas partes de España. Son característicos, aunque no exclusivos del idioma ligur, los sufijos "-asco", "-osca" y "-usco", por ejemplo: "Viascón", hoy Pontevedra; "Tarascón": Orense, "Piasca": Santander, "Beascos": Murcia, "Orusco": Madrid, "Biosca": Lérida. El sufijo "-ona", también es de origen ligur, por ejemplo: Barcelona, Tarazona, etc.

5. Celtas
Los celtas invadieron Hispania en el siglo VII A.C. procedentes del sur de Alemania. Se establecieron en Galicia, sur de Portugal y en la región llamada Sierra Morena. Más tarde se mezclaron con los iberos en el centro y Bajo Aragón, y formaron una región llamada Celtiberia. Los toponímicos de origen céltico son muchos. Casi todos ellos tienen nombres guerreros. Entran como elementos informativos de las palabras, las voces: "briga", que significa fortaleza, y "sego" o "segi" que indican victoria, por ejemplo: "Conimbriga": Coimbra, "Lacobriga": Carrión, "Seguvia": Segovia. La palabra "dunum", es sinónimo de "briga"; aquel elemento también entró en la formación de toponimias. Dichos lugares se encuentran localizados tanto en la región central como en la oriental de los Pirineos, por ejemplo: "Navardúm": Zaragoza, "Salardú": Lérida.

Carencia de unidad lingüística prerromana. No se puede hablar de una unidad lingüística en la península ibérica antes de la llegada de los romanos. Los alfabetos ibéricos y taresio sirvieron cada uno para diversas lenguas. Los grupos colonizadores conservaron y extendieron cada uno su propia lengua: griegos, fenicios, cartagineses, celtas, etc. Además de los idiomas mencionados hay que agregar el vascuence. La lengua vascuence El vascuence, lengua que hasta la fecha se ha conservado, y que no tiene relación lingüística con los demás que se hablaron y hablan en España, es un idioma cuyo origen es muy discutido todavía. Hay tres tesis:

· El vascuence es de procedencia africana. Presenta coincidencias decisivas con las lenguas camíticas: bereber, copto, cusita y sudanés.

· El vascuence es originario de la región del Cáucaso. Su estructura gramatical tiene mucha similitud con las lenguas caucásicas.

· El vascuence es una lengua mixta. Se parece a los idiomas caucásicos en su estructura y origen. Incorporó numerosos elementos camíticos de las lenguas ibéricas, así como celtismos y, finalmente, abundantes latinismos.

La segunda y tercera teorías son las que se sostienen en la actualidad (mucho se debe a presiones de algunos "expertos", orientadas a alejarlo lo más posibles de orígenes africanos). El vascuence, desde su origen hasta el siglo X, fue una lengua que se transmitió por tradición oral. Textos más o menos amplios aparecen hasta el siglo XVI, pero sin llegar a tener la calidad de lengua culta. En nuestros días mantiene su primaria estructura gramatical, pero se ha visto sometida a la influencia del latín y de las lenguas romances. El vascuence ha dado lugar a muchos dialectos. Son de origen vasco numerosos toponímicos localizados principalmente a lo largo de los Pirineos. Para la composición de muchas palabras entraron en función los sufijos éuscaros (vascos): "berri": nuevo, "gorri": rojo, "erri":quemado. Nombres de origen vasco son: Urquiza, Ezquerra, Iruecha, Garray, etc. El vascuence es la única lengua prerromana que tiene vigencia en la actualidad. Se habla en las provincias españolas de Vizcaya y Guipúzcoa.

6. Los romanos
Los romanos emprenden la conquista de Hispania en el año 206 A.C. Antes, en el 218 A.C., los Escipiones habían desembarcado en Ampurias. La pacificación fue completa hasta el año 19 A.C., cuando Augusto sometió definitivamente a los cántabros y astures. Así, Roma, al conquistar nuevas tierras, acababa con las pugnas entre tribus, pueblos y ciudades, imponiendo su cultura, que traía el concepto de la ley y la ciudadanía. Los romanos eran maestros en administración y derecho. Debemos recordar que el Derecho Romano sentó las bases de las legislaciones occidentales. Tampoco debemos olvidar que construyeron admirablemente calzadas, puertos, puentes y acueductos que aún están en pie. De hecho, los romanos transformaron completamente el modo de vida de los habitantes de Hispania, llevando a dicho pueblo no sólo las formas de vida latinas, sino la cultura griega, que ellos habían adquirido cuando conquistaron la región helvética. Muy pronto empezaron a levantar ciudades latinas en la península ibérica; en 206 A.C. fundaron Itálica. Se extendieron rápidamente por diversas regiones del país colonizado. Ya en el año 90 A.C., nativos de Salduia (Zaragoza) luchaban como hermanos al lado de los romanos en la guerra social de Italia.

7. El Latín
El latín lengua oficial de los romanos, se impuso rápidamente como instrumento de comunicación en todo el Imperio Romano. Los toponímicos indican que también hubo mezcla de elementos romanos con celtas y vascos. Por ejemplo "Gracchurris" (Alfaro) se formó del nombre de sus fundador Tiberio Sempronio Graco y de la palabra vasca "urris". Elementos romanos y celtas se combinaron para formar: Caesarbriga (Talavera) y Juliobriga (cerca de Reinosa) y Augustobriga (Ciudad Rodrigo). El latín, idioma claro y preciso, enérgico, práctico y ordenador, adquirió gracia cuando tuvo contacto con la lengua griega, Hispania fue testigo del florecimiento de la literatura latina que imitó, haciéndolos suyos, los modelos de los grandes maestros griegos. De esta manera, muchas palabras de origen griego han pasado a nuestro idioma en este periodo por medio de la imposición del latín. Por ejemplo: "philosophia" : filosofía, "poesis" : poesía, "mathematica" : matemática, "chorus" : coro, etc.

8. Lenguas indoeuropeas
El latín pertenece a las llamadas lenguas itálicas que se hablaron antes de Cristo en la península del mismo nombre. A su vez, dichas lenguas itálicas pertenecían al indoeuropeo, originario de casi todas las lenguas que se hablan en Europa. Además de latín son indoeuropeas: las lenguas célticas (que se hablaron en Hispania y hoy en Bretaña) y en la Gran Bretaña (irlandés, galés, escocés); las lenguas germánicas (el desaparecido gótico, los modernos alemán, inglés, holandés); las lenguas eslavas (ruso, polaco, checo, búlgaro y serbocroata), la lenguas escandinavas y también el griego y el albanés. Las lenguas que se hablan y hablaron en Europa que no pertenecen a la familia indoeuropea, son: el etrusco (desaparecido), el finlandés, el lapón, el estoniano, el húngaro y el vascuence, fuera de Europa, pertenecen al tronco indoeuropeo el grupo de lenguas indias y el persa. De lo que se concluye que gran parte del mundo actual tiene uno mismo antepasado lingüístico.

9. Forma de la lengua latina
Existieron dos clases de latín: el culto y el vulgar. El primero era usado por los escritores y gente preparada; el vulgar era hablado por el pueblo de Roma. Este fue el que se impuso en todas las colonias. Dicho latín presentaba diversas modalidades según la época de conquista del territorio, la procedencia de distintas regiones de la península itálica, la cercanía o lejanía de comunicación con la metrópoli, etc. De este modo, en cada territorio conquistado -no se puede usar todavía el concepto de nación- la lengua impuesta adquirió diversos matices de expresión. Con el devenir del tiempo, la evolución del latín vulgar, al lado de la conformación de las naciones, vino a dar lo que hoy llamamos lenguas romances, románicas o neolatinas: español, francés, italiano, provenzal, catalán, gallego-portugués, retrorrománico, rumano y sardo. En la actualidad el latín convertido en lenguas romances, sobrevive con diversas modalidades en España, Francia, Portugal, Italia, Bélgica, Suiza, Rumania, Hispanoamérica, sur de Estado Unidos, Filipinas y en otros muchos lugares del orbe, a donde fue llevado por los conquistadores españoles, portugueses y franceses, así como por los judíos sefardíes que fueron arrojados de España.

10. Fin de la dominación romana
La dominación romana terminó en el siglo V d.C., cuando desmembró el imperio. En nuestros días lo que se conserva de las lenguas prerromanas son unos cuantos sufijos: -arro, -orro, -urro: nuharro, machorro, baturro, -asco: peñasco. Se presume que los sufijos -az, -ez, -oz, que abundan en la toponimia peninsular española, también pertenecen al período estudiado. En el mismo caso está la "-z" terminal de los apellidos.

11. El origen, en otras palabras
Como dice Menéndez Pidal "la base del idioma es el latín vulgar, propagado en España desde fines del siglo III a.C., que se impuso a las lenguas ibéricas" y al vasco, caso de no ser una de ellas. De este substrato ibérico procede una serie de elementos léxicos autónomos conservados hasta nuestros días y que en algunos casos el latín asimiló, como: cervesia > cerveza, braca > braga, camisia > camisa, lancea > lanza.

Otros autores atribuyen a la entonación ibérica la peculiar manera de entonar y emitir el latín tardío en el norte peninsular, que sería el origen de una serie de cambios en las fronteras silábicas y en la evolución peculiar del sistema consonántico. Otro elemento conformador del léxico en el español es el griego, puesto que en las costas mediterráneas hubo una importante colonización griega desde el siglo VII a.C.; como, por otro lado, esta lengua también influyó en el latín, voces helénicas han entrado en el español en diferentes momentos históricos.

Por ejemplo, los términos huérfano, escuela, cuerda, gobernar, colpar y golpar (verbos antiguos origen del moderno golpear), púrpura (que en castellano antiguo fue pórpola y polba) proceden de épocas muy antiguas, así como los topónimos Denia, Calpe. A partir del Renacimiento siempre que se ha necesitado producir términos nuevos en español se ha empleado el inventario de las raíces griegas para crear palabras, como, por ejemplo, telemática, de reciente creación, o helicóptero. Entre los siglos III y VI entraron los germanismos y su grueso lo hizo a través del latín por su contacto con los pueblos bárbaros muy romanizados entre los siglos III y V.

Forman parte de este cuerpo léxico guerra, heraldo, robar, ganar, guiar, guisa (compárese con la raíz germánica de wais y way), guarecer y burgo, que significaba 'castillo' y después pasó a ser sinónimo de 'ciudad', tan presente en los topónimos europeos como en las tierras de Castilla, lo que explica Edimburgo, Estrasburgo y Rotemburgo junto a Burgos, Burguillo, Burguete, o burgués y burguesía, términos que entraron en la lengua tardíamente. Hay además numerosos patronímicos y sus apellidos correspondientes de origen germánico: Ramiro, Ramírez, Rosendo, Gonzalo, Bermudo, Elvira, Alfonso. Poseían una declinación especial para los nombres de varón en -a, -anis, o -an, de donde surgen Favila, Froilán, Fernán, e incluso sacristán. Junto a estos elementos lingüísticos también hay que tener en cuenta al vasco, idioma cuyo origen se desconoce, aunque hay varias teorías al respecto.

Algunos de sus hábitos articulatorios y ciertas particularidades gramaticales ejercieron poderosa influencia en la conformación del castellano por dos motivos: el condado de Castilla se fundó en un territorio de influencia vasca, entre Cantabria y el norte de León; junto a eso, las tierras que los castellanos iban ganando a los árabes se repoblaban con vascos, que, lógicamente, llevaron sus hábitos lingüísticos y, además, ocuparon puestos preeminentes en la corte castellana hasta el siglo XIV. Del substrato vasco proceden dos fenómenos fonéticos que serán característicos del castellano. La introducción del sufijo -rro, presente en los vocablos carro, cerro, cazurro, guijarro, pizarra, llevaba consigo un fonema extravagante y ajeno al latín y a todas las lenguas románicas, que es, sin embargo, uno de los rasgos definidores del sistema fonético español; se trata del fonema ápico-alveolar vibrante múltiple de la (r).

La otra herencia del vasco consiste en que ante la imposibilidad de pronunciar una f en posición inicial, las palabras latinas que empezaban por ese fonema lo sustituyeron en épocas tempranas por una aspiración, representada por una h en la escritura, que con el tiempo se perdió: así del latín farina > harina en castellano, pero farina en catalán, italiano y provenzal, fariña en gallego, farinha en portugués, farine en francés y faina en rumano; en vasco es irin. La lengua árabe fue decisiva en la configuración de las lenguas de España, y el español es una de ellas, pues en la península se asienta durante ocho siglos la dominación de este pueblo. Durante tan larga estancia hubo muchos momentos de convivencia y entendimiento. Los cristianos comprendieron muy pronto que los conquistadores no sólo eran superiores desde el punto de vista militar, sino también en cultura y refinamiento. De su organización social y política se aceptaron la función y la denominación de atalayas, alcaldes, robdas o rondas, alguaciles, almonedas, almacenes.
Aprendieron a contar y medir con ceros, quilates, quintales, fanegas y arrobas; aprendieron de sus alfayates (hoy sastres), alfareros, albañiles que construían zaguanes, alcantarillas o azoteas y cultivaron albaricoques, acelgas o algarrobas que cuidaban y regaban por medio de acequias, aljibes, albuferas, norias y azadones. Influyeron en la pronunciación de la s- inicial latina en j- como en jabón del latín 'saponem'. Añadieron el sufijo -í en la formación de los adjetivos y nombres como jabalí, marroquí, magrebí, alfonsí o carmesí. Se arabizaron numerosos topónimos como por ejemplo Zaragoza de "Caesara(u)gusta", o Baza de "Basti". No podría entenderse correctamente la evolución de la lengua y la cultura de la península sin conceder al árabe y su influencia el lugar que le corresponde. Si consideras que esta información es insuficiente o estás interesado en conocer más de la historia del idioma español, por favor envíame un correo y con gusto ampliaré el tema.

12. ¿Castellano o Español?
Esta lengua también se llama castellano, por ser el nombre de la comunidad lingüística que habló esta modalidad románica en tiempos medievales: Castilla. Existe alguna polémica en torno a la denominación del idioma; el término español es relativamente reciente y no es admitido por los muchos hablantes bilingües del Estado Español, pues entienden que español incluye los términos valenciano, gallego, catalán y vasco, idiomas a su vez de consideración oficial dentro del territorio de sus comunidades autónomas respectivas; son esos hablantes bilingües quienes proponen volver a la denominación más antigua que tuvo la lengua, castellano entendido como 'lengua de Castilla'.

En los países hispanoamericanos se ha conservado esta denominación y no plantean dificultad especial a la hora de entender como sinónimos los términos castellano y español. En los primeros documentos tras la fundación de la Real Academia Española, sus miembros emplearon por acuerdo la denominación de lengua española. Quien mejor ha estudiado esta espinosa cuestión ha sido Amado Alonso en un libro titulado Castellano, español, idioma nacional. Historia espiritual de tres nombres (1943). Volver a llamar a este idioma castellano representa una vuelta a los orígenes y quién sabe si no sería dar satisfacción a los autores iberoamericanos que tanto esfuerzo y estudio le dedicaron, como Andrés Bello, J. Cuervo o la argentina Mabel Manacorda de Rossetti. Renunciar al término español plantearía la dificultad de reconocer el carácter oficial de una lengua que tan abierta ha sido para acoger en su seno influencias y tolerancias que han contribuido a su condición. Por otro lado, tanto derecho tienen los españoles a nombrar castellano a su lengua como los argentinos, venezolanos, mexicanos, o panameños de calificarla como argentina, venezolana, mexicana o panameña, por citar algunos ejemplos. Lo cual podría significar el primer paso para la fragmentación de un idioma, que por número de hablantes ocupa el tercer lugar entre las lenguas del mundo. En España se hablan además el catalán y el gallego, idiomas de tronco románico, y el vasco, de origen controvertido. Sergio Zamora B. Guadalajara, Jalisco, México 1999

13. El español ayer y hoy
En la formación del español cabe distinguir tres grandes períodos: el medieval, también denominado del castellano antiguo, fechado entre los siglos X al XV; el español moderno, que evolucionó desde el sigloXVI a finales del XVII, y el contemporáneo, desde la fundación de la Real Academia Española hasta nuestros días.

14. El castellano medieval
El nombre de la lengua procede de la tierra de castillos que la configuró, Castilla, y antes del siglo X no puede hablarse de ella. Por entonces existían cuatro grandes dominios lingüísticos en la Península que pueden fijarse por el comportamiento de la vocal breve y tónica latina o en sílaba interior de palabra como la o de portam que diptongó en ué en el castellano, puerta, y vaciló entre ue, uo y ua en el leonés y aragonés (puorta) y mozárabe (puarta). En términos generales, se mantuvo la o del latín (porta) en la lengua del extremo occidental, el galaico-portugués -del que surgiría el gallego y el portugués-, y en el catalán del extremo oriental, que ejercería su influencia posterior por las tierras mediterráneas, fruto de la expansión política.
El castellano fue tan innovador en la evolución del latín como lo fueron los habitantes de Castilla en lo político. A esta época pertenecen las Glosas Silenses y las Emilianenses, del siglo X, que son anotaciones en romance a los textos en latín: contienen palabras y construcciones que no se entendían ya. Las primeras se escribieron en el monasterio benedictino de Silos, donde para aclarar el texto de un penitencial puede leerse "quod: por ke", "ignorante: non sapiendo"; las Glosas Emilianenses se escriben en el monasterio de San Millán de la Cogolla o de Suso.
En el sur, bajo dominio árabe, hablaban mozárabe las comunidades hispanas que vivían en este territorio y conservaron su lengua heredada de épocas anteriores. La mantuvieron sin grandes alteraciones, bien por afirmación cultural que marcara la diferencia con las comunidades judía y árabe, bien por falta de contacto con las evoluciones que se estaban desarrollando en los territorios cristianos. En esta lengua se escriben algunos de los primeros poemas líricos romances: las jarchas, composiciones escritas en alfabeto árabe o hebreo, pero que transcritas corresponden a una lengua arábigo-andaluza.
De los cambios fonéticos que produjeron en esta época en el castellano, el más original consistió en convertir la f- inicial del latín en una aspiración en la lengua hablada, aunque conservada en la escritura. El primer paso para convertir el castellano en la lengua oficial del reino de Castilla y León lo dio en el sigloXIII AlfonsoX, que mandó componer en romance, y no en latín, las grandes obras históricas, astronómicas y legales.
El castellano medieval desarrolló una serie de fonemas que hoy han desaparecido. Distinguía entre una -s- sonora intervocálica, que en la escritura se representaba por s, como en casa, y una s sorda, que podía estar en posición inicial de palabra como silla, o en posición interna en el grupo -ns-, como en pensar o en posición intervocálica que se escribía -ss- como en viniesse.
Las letras ç y z equivalían a los sonidos africados (equivalente a ts, si era sordo, y a ds, si era sonoro), como en plaça y facer. La letra x respondía a un sonido palatal fricativo sordo, como la actual ch del francés o la s final del portugués y también existía correspondiente sonoro, que se escribía mediante j o g ante e, i: así dixo, coger, o hijo. Distinguía entre una bilabial oclusiva sonora -b-, que procedía de la -p- intervocálica del latín o b de la inicial sonora del latín (y que es la que hoy se conserva), y la fricativa sonora, que procedía de la v del latín, cuyo sonido se mantiene hoy en Levante y algunos países americanos.
Desde el punto de vista gramatical ya habían desaparecido las declinaciones del latín y eran las preposiciones las que señalaban la función de las palabras en la oración. El verbo haber todavía tenía el significado posesivo tener, como en había dos fijos y se empleaba para tener y para formar las perífrasis verbales de obligación que originarían a partir del siglo XIV los tiempos compuestos; por eso, entre la forma del verbo haber y el infinitivo siguiente era posible interponer otro material léxico, hoy impensable, como en "Enrique vuestro hermano había vos de matar por las sus manos".
Los adjetivos posesivos iban precedidos de artículo, como aún hoy ocurre en portugués; así, se decía los sus ojos alza. El español del siglo XII ya era la lengua de los documentos notariales y de la Biblia que mandó traducir Alfonso X; uno de los manuscritos del siglo XIII se conserva en la biblioteca de El Escorial. Gracias al Camino de Santiago entraron en la lengua los primeros galicismos, escasos en número, y que se propagaron por la acción de los trovadores, de la poesía cortesana y la provenzal.

15. El castellano moderno
La publicación de la primera gramática castellana de Elio Antonio de Nebrija en 1492, fecha del descubrimiento de América y de la toma de Granada por los Reyes Católicos, establece la fecha inicial de la segunda gran etapa de conformación y consolidación del idioma. A esta época pertenecen el cambio de las consonantes que altera y consolida definitivamente el sistema fonológico del español.
Desaparece la aspiración de la h, cosa que testimonia la versificación. Se funden en un único fonema la s sonora y sorda, prevaleciendo el valor sordo. Las consonantes ç y z pasan a ser el fonema fricativo (con pronunciación equivalente a ts) que se escribirá ç durante el siglo XVI y pasará a tener el valor de la z (con su pronunciación actual) en el siglo siguiente, con lo que de esta manera se resolvió la vacilación ortográfica c, ç, z. Las variaciones fonéticas que representaban x, g, j, se solucionaron también en favor del sonido velar fricativo sordo que en el XVII pasa a tener la pronunciación y grafía actuales de g y de j.
Desapareció asimismo la distinción -b-, -v- que se neutralizó en -b- durante el siglo XVI. En la morfología aparecieron los tiempos compuestos de los verbos, y se convierte en auxiliar el verbo haber. En la sintaxis el orden de los elementos de la oración se hace más rígido, y se anteponen los pronombres átonos a infinitivos y gerundios.
Desde el punto de vista del léxico adquirió una gran cantidad de neologismos, pues a estos momentos correspondió la expansión de Castilla y, por lo tanto, el contacto con otras culturas. Consiguió consolidarse como lengua dominante frente a otros dialectos peninsulares al llevarse a cabo la unidad política de Castilla y Aragón y ser el castellano la lengua de los documentos legales, de la política exterior y la que llegó a América de la mano de la gran empresa realizada por la Corona de Castilla, ya fijada en la gramática normativa de Nebrija. A partir de los primeros momentos del siglo XVI se prefirió la denominación de española para la lengua del nuevo imperio, y la preocupación de los intelectuales del momento se refleja en la enorme tarea de sistematizarla, analizarla y divulgarla.
Lo demuestran la publicación del gran Diccionario de Alcalá, obra de la Universidad Complutense creada por Cisneros; la aparición de la Minerva de Francisco de las Brozas, conocido por El Brocense, que es una gramática normativa y descriptiva más moderna que la realizada por el grupo francés de Port Royal, y, a principios del siglo XVII, la publicación del Tesoro de la lengua castellana o española (1611) de Sebastián de Covarrubias, primer diccionario de la lengua, que contiene cuanta información histórica y sincrónica había disponible en el momento de su publicación.
En Francia, Italia e Inglaterra se editaban gramáticas y diccionarios para aprender español, que fue la lengua diplomática hasta la primera mitad del sigloXVIII. En esta etapa de la lengua se llegó al esplendor literario que representan los autores del siglo de oro. El léxico incorpora palabras originarias de tantas lenguas como contactos políticos tenía el imperio. Del italiano entran en el español desde el sigloXV al XVII los nombres de la métrica y preceptiva literaria como soneto, asonante, silva y lira, palabras relacionadas con las bellas artes como fachada, escorzo, medalla, piano. De otros campos léxicos son italianismos de la época centinela, alerta, escopeta, aspaviento, charlar, estropear y muchas más. Son galicismos paje, jardín, jaula, sargento, forja o reproche. Los americanismos, que comienzan a entrar en el sigloXVI, ofrecen una lista referida a las realidades que en Europa no se conocían y que son españolismos tomados por las lenguas europeas como patata, cóndor, alpaca, vicuña, pampa, puma, papa (denominación afincada en Canarias para patata), que proceden del quechua y el guaraní. Los términos más antiguos, como canoa, ya citado en el diccionario de Nebrija, proceden de los arawak. A este conjunto pertenecen huracán, sabana, maíz, cacique, colibrí, caribe, enagua y caníbal. De la familia de lenguas náhuatl habladas por los nahuas, se incorporan hule, chocolate, tomate, cacao, aguacate y petate.

16. El español contemporáneo
En el año 1713 se fundó la Real Academia Española. Su primera tarea fue la de fijar el idioma y sancionar los cambios que de su idioma habían hecho los hablantes a lo largo de los siglos, siguiendo unos criterios de autoridad. En esta época se había terminado el cambio fonético y morfológico y el sistema verbal de tiempos simples y compuestos era el mismo que ha estado vigente hasta la primera mitad del siglo XX.

Los pronombres átonos ya no se combinaban con las formas de participio y, gracias a la variación morfológica, los elementos de la oración se pueden ordenar de formas muy diversas con una gran variedad de los estilos literarios, desde la mayor violación sintáctica que representan el barroco del siglo XVII, los poetas de la generación del 27 y el lenguaje publicitario, hasta la imitación de los cánones clásicos, también violentadores del orden del español, que incorporaron los neoclásicos o los primeros renacentistas. Coincidiendo con otro momento de esplendor literario, el primer tercio del siglo XX, aparecieron las nuevas modificaciones gramaticales que aún hoy están en proceso de asentamiento.

De ellas cabe citar: la reducción del paradigma verbal en sus formas compuestas de indicativo y subjuntivo, la sustitución de los futuros por perífrasis verbales del tipo tengo que ir por iré, la práctica desaparición del subjuntivo, la reduplicación de los pronombres átonos en muchas estructuras oracionales y con verbos de significación pasiva, que están desarrollando una conjugación en voz media como en le debo dinero a María; la posposición casi sistemática de los calificativos, la reducción de los relativos, prácticamente limitados a que y quien en la lengua hablada. Junto a ello, la irrupción continua de neologismos, que nombran innovaciones técnicas y avances científicos, tiene dos momentos: los anteriores a la mitad del presente siglo, que contienen raíces clásicas como termómetro, televisión, átomo, neurovegetativo, psicoanálisis o morfema, y los neologismos apenas castellanizados, siglas y calcos del inglés y fruto de la difusión que de ellos hacen las revistas especializadas, la publicidad o la prensa, como filmar, radar, módem, casete, anticongelante, compacto, PC, o spot.

Trabajo enviado por:
Alberto Polanco
fco.polanco@codetel.net.do